Llamar

Sueldo electricista en España 2025: guía completa

El sueldo de un electricista en España en 2025 varía según la experiencia, la modalidad de trabajo (por cuenta ajena o como autónomo) y la especialización dentro del sector. Desde instalaciones en viviendas hasta proyectos industriales o de energías renovables, la horquilla salarial refleja la creciente demanda de profesionales cualificados.

¿Buscas información clara y actual sobre el sueldo electricista en España? En esta guía reunimos cifras orientativas y factores que influyen en el salario, tanto por cuenta ajena como autónomo, y cómo la formación certificada —como el curso de carnet de instalador electricista de Tecnio Formación— puede ayudarte a mejorar tus ingresos.

¿Cuánto cobra un electricista por cuenta ajena?

El sueldo electricista en España contratado suele situarse entre 20.000 y 26.000 € brutos al año, lo que equivale a unos 1.300–1.800 € netos al mes en 12 pagas (o menos en 14, si no se prorratean). La horquilla refleja:

  • Experiencia y categoría: ayudante/aprendiz < oficial de 3ª < oficial de 2ª < oficial de 1ª.

  • Sector de actividad: residencial y obra nueva vs. industrial, mantenimiento en grandes instalaciones, renovables, domótica, etc.

  • Ubicación: provincias con mayor actividad/industria suelen pagar algo más.

  • Pluses: nocturnidad, turnicidad, guardias, peligrosidad, productividad, dietas, etc.

Ejemplos orientativos (bruto/mes):

  • Ayudante/aprendiz: 1.200–1.400 € (+pluses).

  • Oficial 2ª: 1.400–1.700 € (+pluses).

Oficial 1ª: 1.700–2.100 € (+pluses), pudiendo superar el rango en proyectos exigentes/industriales.

Electricista autónomo: tarifas, facturación y márgenes

Como autónomo no hay sueldo fijo: ingresas lo que facturas. Lo habitual:

  • Tarifa estándar: 20–40 €/hora en reparaciones e instalaciones habituales.

  • Urgencias (24/7): recargos por noche/festivo que elevan el total del servicio.

  • Proyectos cerrados: cuadros eléctricos, reformas completas o proyectos industriales se presupuestan a precio cerrado (varios cientos o miles de euros según alcance).

Facturación mensual típica:

  • Actividad moderada: 2.500–3.500 €.

  • Alta demanda/especialización: 3.500–5.000 €+.

Recuerda restar gastos (materiales, vehículo, herramientas, seguros, cuotas e impuestos). La especialización (industrial, fotovoltaica, domótica, automatización) y la disponibilidad (urgencias) ayudan a subir tarifa media y mejorar márgenes.

¿Cuál es el salario oficial de un electricista?

La base mínima la fijan los convenios colectivos del metal/electricidad (provinciales o sectoriales). En ellos se detallan:

  • Categorías y salarios base (ayudante, oficiales de 3ª/2ª/1ª…).

  • Pluses (nocturnidad, turnos, peligrosidad, disponibilidad, antigüedad…).

  • Jornada, descansos y complementos.

En términos prácticos, el salario oficial de un electricista (base) para un oficial de 1ª suele rondar, de forma orientativa, 1.400–1.700 € brutos/mes, variando por provincia y año.

A esa cifra se le añaden los pluses y pagas extra, que elevan la retribución real. Para cifras exactas, consulta el convenio vigente en tu provincia o el de tu empresa.

Factores que más influyen en el sueldo electricista en España

Los factores que más pueden influir en tu salario son los siguientes: 

  1. Experiencia y certificaciones: de ayudante a oficial de 1ª, y con acreditaciones oficiales (p. ej., carnet de instalador de baja tensión).

  2. Especialización: industrial, mantenimiento crítico, renovables (fotovoltaica), automatización y domótica suelen pagar más.

  3. Ubicación: la demanda y el coste de vida provincial ajustan bandas salariales.

  4. Disponibilidad: turnos, guardias y urgencias implican recargos y pluses.

  5. Tipo de cliente (autónomos): residencial vs. empresas, contratos de mantenimiento, subcontratación en obra, etc.

  6. Gestión del negocio (autónomos): eficiencia en compras, organización de agenda, reputación y reseñas (impactan en tarifa).


Cómo aumentar tu sueldo de electricista

Una de las vías más directas para mejorar tu sueldo es acreditar competencias demandadas por el mercado. 

El carnet de instalador electricista te habilita para realizar instalaciones de baja tensión y firmar boletines, aumentando tu autonomía y el tipo de trabajos a los que puedes optar (empleado o autónomo).

Este centro ofrece un Curso Oficial de Instalador Electricista que permite obtener el carnet en aproximadamente 3 a 6 meses, con una metodología flexible que combina videoclases, clases presenciales y prácticas tutorizadas en sus instalaciones técnicas de última generación en Madrid.

Otros post de blog