Llamar

Qué hace un Instalador Electricista de Baja Tensión

Un Instalador Electricista de Baja Tensión (BT) diseña, monta, verifica y mantiene circuitos eléctricos < 1.000 V en AC. En España exige carné de instalador autorizado, conocer el REBT y sus ITC, y emitir la documentación y boletines de instalación.

Qué hace un Instalador Electricista de Baja Tensión

El instalador BT es el profesional autorizado para diseñar, montar, verificar y mantener instalaciones eléctricas que operan por debajo de 1.000 V en corriente alterna: desde la acometida hasta el último enchufe.  

Su trabajo protege a personas y equipos: evita cortocircuitos, descargas y riesgos de incendio y mejora el aprovechamiento energético (cada vatio cuenta). También traduce la normativa al usuario: por qué un diferencial de 30 mA salva vidas o cómo un buen factor de potencia reduce la factura.

Un error no solo apaga la luz: puede averiar equipos y poner en riesgo a las personas. Por eso la precisión y la verificación son irrenunciables.

Funciones y día a día de un Instalador Electricista

El día a día rara vez es rutinario. Un instalador puede canalizar en una reforma por la mañana y certificar un CPD por la tarde. Entre las tareas habituales:

  • Planificar trazados y calcular secciones de conductor.

  • Etiquetar circuitos y montar protecciones magnetotérmicas y diferenciales.

  • Medir continuidad y aislamiento con megóhmetro.

  • Verificar y documentar la instalación en el boletín correspondiente.

Además de leer planos e interpretar simbología, decide ante imprevistos: reubicar cuadros por humedad, elegir canaleta vista o roza en pared, etc. Un buen instalador combina mente analítica y manos de artesano, con empatía para explicar al cliente qué sucede y por qué.

Herramientas y habilidades imprescindibles

La caja de herramientas es un “laboratorio portátil”:

  • Multímetro digital (tensión, corriente, continuidad, temperatura).

  • Pinza amperimétrica para comprobar consumos sin cortar servicio.

  • Detector de fase y EPI.

  • Destornilladores aislados VDE, pelacables y crimpadoras calibradas.
  •  

Las herramientas invisibles pesan igual o más: lectura crítica de normas, cálculo rápido (ohmios, amperios, vatios) y atención plena. Un instalador meticuloso evita retrabajos y anticipa fallos entendiendo la física del circuito.

El futuro de los instaladores electricistas

Se trata de un sector que tiene muchísimo futuro por: 

  1. Electromovilidad: instalación y legalización de puntos de recarga (wallbox), selección de diferenciales tipo A/EV, cálculo de potencia y protecciones.

  2. Autoconsumo fotovoltaico: conexión AC, protecciones, equilibrado de cargas y legalización.

  3. Domótica e IoT residencial/terciario: KNX, relés WiFi, integración segura en cuadros y redes.

También hay demanda en mantenimiento industrial y terciario, eficiencia energética, retrofitting y seguridad eléctrica en reformas.

Cómo conseguir el Carnet de Instalador Electricista

Puedes conseguir el Carnet de Instalador Electricista a través del centro de formación Tecnio, un centro registrado por la Comunidad de Madrid (código 28588) especializado en formación profesional para el empleo en sectores técnicos con alta demanda laboral.

Este centro ofrecemos un Curso Oficial de Instalador Electricista que permite obtener el carnet en aproximadamente 3 a 6 meses, con una metodología flexible que combina videoclases, clases presenciales y prácticas tutorizadas en sus instalaciones técnicas de última generación en Madrid.

Otros post de blog