El oficio de refrigeración y climatización vive un gran momento: hay demanda estable en residencial, comercial y frío industrial. Si estás valorando formarte o dar el salto al sector, aquí tienes una guía clara y sobre cuánto cobra un técnico en refrigeración en España y qué factores elevan el sueldo
Sueldo de un técnico en refrigeración
En España, el salario medio de un frigorista ronda los 26.800 € brutos/año (Indeed, 282 sueldos, 27/09/2025) y el de técnico/a de aire acondicionado los 25.100 € (Indeed, 125 sueldos, 26/09/2025).
En Madrid capital, la media para frigorista se sitúa en 26.900 € (Indeed, 54 sueldos, 18/09/2025).
Otras fuentes, con muestras más pequeñas, elevan la referencia del “mecánico frigorista” hasta ~35.000 € , útil como tope alto pero menos representativa.
En la práctica, el tramo habitual para técnicos de refrigeración y climatización se mueve entre 22.000 y 30.000 € brutos/año en nómina, con picos superiores cuando hay guardias, nocturnidad, dietas o especialización (NH₃/CO₂).
Salarios mínimos de un frigorista por convenio (ejemplo Madrid)
La mayoría de frigoristas y técnicos de climatización se rigen por el Convenio de la Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de su provincia. En Comunidad de Madrid, el convenio 2024–2026 fija incrementos del +3% en 2025 y +2% en 2026, y detalla pluses como nocturnidad, penosidad/toxicidad/peligrosidad, jefatura de equipo o dietas.
A continuación vamos a compartir datos orientativos de 2025 con el mínimo del convenio en 14 pagas. En la práctica, muchas empresas pagan por encima (demanda, pluses y 12 vs 14 pagas).
- Grupo 5 – Operario (muchos ayudantes/oficiales 2.ª): 21.827,14 € año (1.559,08 €/mes).
- Grupo 3 – Técnico/a auxiliar (oficial 1.ª típico): 26.243,91 € año (1.874,57 €/mes).
- Grupo 2 – Técnico/a (mayor autonomía/diagnóstico): 29.107,82 € año (2.079,13 €/mes).
Además, el convenio regula pluses como nocturnidad, penosidad/toxicidad/peligrosidad y dietas, y dos pagas extra (julio y diciembre).
¿Cuánto cobra un técnico sin experiencia?
Entrada habitual como ayudante/operario bajo convenio (p. ej., Grupo 5 en Madrid ~21,8 k en 2025), con progresión a oficial en 6–18 meses si te certificas y asumes averías/puesta en marcha. La media de mercado (ofertas + portales) muestra que, tras ese primer salto, se alcanza ~24–27 k con relativa rapidez
¿Y un técnico con experiencia?
Con autonomía plena (diagnóstico, CO₂/NH₃, BT/eléctrica asociada) y guardias: ~28–32 k es razonable; posiciones senior/industriales pueden rebasar esa cifra. (Ejemplos de ofertas en 27.500–30.000 € y otras en torno a 30.000 € + beneficios).
Dónde estudiar para ser técnico frigorista (y acelerar tu salto salarial)
El Curso Carnet de Frigorista de Tecnio te prepara para convertirte en instalador autorizado de frío industrial con certificación oficial homologada. E
Este programa formativo combina teoría y práctica intensiva en instalaciones reales para que salgas listo para trabajar en uno de los sectores más demandados de la industria.
Con una formación enfocada a lo que piden las empresas —y las certificaciones al día— es realista subir de tramo salarial en 6–12 meses, pasando de las bandas de entrada a rangos de 24.000 a 28.000 mil € y, con responsabilidad/guardias o especialización en CO₂, rebasar los 30.000€. Tu próximo paso empieza aquí.
Preguntas frecuentes
¿En qué grupo del convenio suele encuadrarse un frigorista?
Según funciones y oficialía: desde Grupo 5 (Operario) hasta Grupo 3 (Técnico auxiliar) o Grupo 2 (Técnico). Consulta la clasificación profesional y tablas de tu provincia. (Ejemplo Madrid 2025 arriba).
¿Cómo afectan las 12 vs 14 pagas?
Mismo anual repartido en 12 o 14 mensualidades. Las tablas de convenio suelen expresarse en 14 pagas; los portales a veces en 12. Revisa siempre el bruto anual.
¿Puedo cobrar por debajo del SMI?
No. A jornada completa, el total anual no puede ser inferior al SMI 2025 (16.576 €).
¿Qué pluses son habituales?
Nocturnidad, penosidad/toxicidad/peligrosidad, jefatura de equipo, dietas y kilometraje, además de horas extra y guardias si el servicio lo exige (ver convenio).